El Mindfulness está siendo hoy incorporado como práctica habitual en las empresas más innovadoras del mundo (Google, eBay, Apple, Yahoo), en consultoras (McKinsey, KPMG, Pricewaterhouse, Coopers), entidades tecnológicas (NASA, United Online, Hughes Aircraft), grandes corporaciones como Heineken y universidades como Loyola Leadership School (Universidad Loyola Andalucía) . Los resultados de aplicar Mindfulness se están midiendo en términos de reducción de estrés, mejora en las habilidades de comunicación contigo mismo y con los demás, la gestión de conflictos… todo ello favorece el clima de trabajo en equipo y la creatividad.
Los estudios de Mindfulness en un contexto de negocios han demostrado que el aumento de la atención plena se asocia con mayor poder personal y una disminución del “burnout”.
La expresión de Mindfulness o su traducción como “atención plena” se refiere a un estado de atención abierta y activa del presente, del aquí y ahora. Al prestar atención se tiene la capacidad de observar los pensamientos y sentimientos desde la distancia, sin juzgar si son buenos o malo. En lugar de dejar que la vida pase implica vivir el momento y estar despierto y abierto a las experiencias.
Cuando practicamos “Mindfulness” implica vivir el momento, estar despierto y abierto a las experiencias. Aprendemos a desarrollar la ecuanimidad frente a la resignación pasiva.
OBJETIVO:
También puedes seguirnos en